
Anteayer puse a descargar un programa en eMule. No era Ubuntu, pero vamos a poner que fuera ése el caso. Pues bien, ayer el programa ya estaba descargado. Cuando fui a descomprimirlo me di cuenta de que aquello no era Ubuntu sino otra cosa. Vamos a suponer que fuese Wordpress, que no lo era.
A los usuarios de eMule esta situación les resultará muy familiar porque esta red está llena de “fakes”, falsificaciones o ficheros camuflados.
Desgracidadamente hay usuarios que se dedican a compartir archivos de los que no se sienten muy orgullosos y por ese motivo les ponen nombres falsos, normalmente de programas

Sabiendo esto, cuando pongamos a descargar un fichero grande convendría comprobar que realmente es lo que su nombre indica.
Mucha gente se fía de los símbolos de exclamación que preceden al nombre del archivo en el panel de preferencias. Esto sólo indica que ese archivo ha sido comentado por algún usuario y se le ha dado una valoración. A veces con esto basta para detectar un archivo con nombre falso porque los usuarios avisan de ello en sus comentarios, pero no siempre funciona.
Si queremos asegurarnos lo mejor es consultar los nombres asociados al hash del archivo. Estos datos se encuentran en la pestaña “Nombre” en la ventana de información del archivo.
Si la mayoría de los nombres del hash coinciden con lo que

Fuente:genbeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario